Vivir como digan es un podcast qué pretende correr el velo a los mandatos implícitos naturalizados qué funcionan en nuestro inconsciente individual y colectivo. Muchos de nosotres creemos vivir como queremos, a veces sin darnos cuenta vivimos como dicen, Cómo podemos o como esperan que vivamos
#3 “Vivir Como Digan”: La Agenda
En este capítulo se intenta penetrar en el interior de “la agenda” que tanto adultos, niños y niñas padecen; en un hacer que nunca concluyen y hasta lo recreativo se vuelve obligatorio.
#2 Vivir Como Digan: “El éxito”
En este capítulo los invito a zambullirse en el campo del éxito. Compartiremos un poema e intentaremos analizar la naturalización masculina del mismo y el desafío femenino, y porqué no de todos los géneros para poner al éxito en crisis.
#1 Vivir Como Digan: “Cuando nos adaptamos demasiado”
Una de las maneras de caminar en la vida es adaptarnos de forma muy costosa y hasta extremos a la realidad, a las demandas de los demás. No nos damos cuenta porque este tipo de adaptación responde a los ideales culturales y sociales. La sobreadaptación es una de las características de las personas con enfermedades psicosomáticas.
7 comentarios sobre “Vivir como digan”
Valeria
Gracias Patricia!
Excelente la descripción y el detalle del cuento abriendo el tema.
Muchas gracias Patricia! Sumamente interesantes y claros los conceptos Cuántos podremos sentirnos identificados! Hacerlo conciente para poder cambiarlo Gracias !
Gracias Ana¡!! Si tal cuál la idea es poder pensar de manera consciente en esta problemática y ver los riesgos que ocasiona en nuestra salud! El próximo paso será intentar el cambio.
Gracias Patricia, muy didáctica la unión del cuento con la problemática de la sobreadaptación. Gracias por aclarar tanto y hacer visible el contexto social económico político que la propicia. Felicitaciones!
Ahora entienfo!!!
Excelente Patri. Vivo adaptandome a todos/as y sus circunstancias. Desde siempre. Y por eso no soy conflictiva…claaaaro…si le doy el gusto a todos.
7 comentarios sobre “Vivir como digan”
Gracias Patricia!
Excelente la descripción y el detalle del cuento abriendo el tema.
Muchas gracias Patricia! Sumamente interesantes y claros los conceptos Cuántos podremos sentirnos identificados! Hacerlo conciente para poder cambiarlo Gracias !
Gracias Ana¡!! Si tal cuál la idea es poder pensar de manera consciente en esta problemática y ver los riesgos que ocasiona en nuestra salud! El próximo paso será intentar el cambio.
Gracias Patricia, muy didáctica la unión del cuento con la problemática de la sobreadaptación. Gracias por aclarar tanto y hacer visible el contexto social económico político que la propicia. Felicitaciones!
Patri excelente y la paz q transmite tu voz increible!!!!
Ahora entienfo!!!
Excelente Patri. Vivo adaptandome a todos/as y sus circunstancias. Desde siempre. Y por eso no soy conflictiva…claaaaro…si le doy el gusto a todos.
Excelente!!!